Hero Image

Noticias

Avanzan acreditaciones de postgrado en la UDD

En los últimos seis meses cinco programas de postgrado de la UDD recibieron los resultados de sus procesos de evaluación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Esto incluye la acreditación de un doctorado, dos postítulos de especialidades médicas, un magíster y la primera especialidad odontológica que se somete a este proceso.

En el Doctorado en Derecho, la Comisión acordó por unanimidad otorgar la acreditación por 3 años, el máximo que puede obtener un programa que aún no tiene cohortes graduadas. El doctorado se inició en marzo de 2023, impartiéndose en las dos sedes de la Universidad. Al momento de ingresar su autoevaluación a la CNA, contaba con 10 estudiantes. Tras la acreditación, las autoridades universitarias relevaron la importancia de este paso para la consolidación del proyecto académico del doctorado y el fortalecimiento de la investigación en el ámbito jurídico (ver aquí). Con esto, actualmente la UDD tiene acreditado el 100% de sus programas de doctorado.

En mayo se recibió la resolución final del Postítulo de Especialidad Médica en Medicina Interna, que se sometió a acreditación en 2024. El programa, que se imparte desde el año 2003, había sido acreditado previamente en dos oportunidades por 5 años, y en esta nueva acreditación obtuvo 6 años, que tendrá vigencia hasta marzo de 2030.

El Postítulo de Especialidad Médica en Dermatología, también evaluado el año 2024, recibió en julio la resolución de su primer proceso de acreditación ante la CNA, obteniendo 5 años.

Por otra parte, la CNA comunicó la acreditación del Magíster Interuniversitario en Bioética por 7 años, es decir, hasta agosto de 2032. Esta es la segunda acreditación a la cual se somete este programa creado en 2011 por el Centro de Bioética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo en colaboración con el Instituto Borja de Bioética – Universidad Ramón Llull de Barcelona. Con siete generaciones de egresados, el magíster ha contribuido al desarrollo del pensamiento bioético en Chile, formando profesionales capaces de abordar los desafíos éticos en contextos clínicos, investigativos y sociales. Su carácter interuniversitario le otorga una dimensión internacional y académica única. Finalmente, también se logró la primera acreditación de una especialidad odontológica de la UDD, con el Postítulo en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, obteniendo 4 años para el periodo junio 2025 a junio 2029. Creado en 2017, este programa contaba con 8 alumnos vigentes y 9 titulados al momento de presentarse a acreditación. La Universidad está avanzando con las autoevaluaciones de otras de sus especialidades tanto médicas como odontológicas.

Noticias relacionadas